- Ambos modelos fueron diseñados para abordar la problemática del fraude corporativo y establecer un marco de control interno útil tanto para auditores externos como internos y directores de empresas.
- Si bien el modelo COSO- ERM (2004) reemplaza y supera las limitaciones de COSO (1992), es relevante conocer ambos modelos porque la legislación de los países latinoamericanos aún no reconoce a COSO - ERM.
El modelo de control COSO: Orígenes, ventajas y limitaciones del modelo original. Análisis de cada uno de sus componentes.
El modelo de control COSO surgió como una respuesta de la profesión contable al escándalo del BCCI, que:
- Demostró que una entidad con un buen sistema de control interno podía estar conscientemente dedicada a cometer fraudes y defraudaciones.
- Reveló que los controles apropiados para mitigar el riesgo de fraudes en los niveles inferiores de la organización son inadecuados para controlar a la Dirección.
Posteado por: Iris Arely Hernandez
No hay comentarios:
Publicar un comentario