Buscar

TENDENCIAS E INNOVACIONES EN LA CONTADURIA PUBLICA

Lic. Oscar Armando Melgar

Fatima del Rocio Azucena Gomez 12-0954-2004
Iris Arely Hernandez Abrego 12-1349-2004
Luis Fernando Chacon Landaverde 12-2051-2005
Oscar David Chavarria Lemus 12-2843-2000
Jose Arnoldo Guevara Martinez 12-2099-1996
Felix Eduardo Muñoz Pineda 12-3849-1996
Oscar Roberto Cruz Barahona 12-0505-2004

viernes, 3 de junio de 2011

Base del Perfil Tecnico


Actualmente, para la formación de los auditores forenses no existen programas de tipo universitario, dado de que la formación básica es la de Contador Público. Sin embargo, en los Estados Unidos de Norteamérica existen programas de entrenamiento y conferencias organizadas por el Institute of Internal Auditors, la National Asociación of Certified Fraud Examiners, y la National Associations of Accountants, con un marcado sello de tipo profesional.

Según un estudioso de la Auditoría Forense, Bologna. J. and R. Lindquist (1995) señala que la formación de un auditor forense debe cubrir por lo menos, además de la carrera de Contador Público las siguientes áreas; legal, auditoría, organizacional, investigativa y de administración de riesgos, como mínimo. La mayoría de temas que tratan estas áreas son las relacionadas al fraude, controles, sistemas de prevención, irregularidades, características psicosociales de los ladrones y desfalcadores, tipos de robo, desfalco, etc.

Publicado por: Oscar Roberto Cruz

No hay comentarios:

Publicar un comentario